
Hace 40 años fue encontrado en La Angostura, Vista Hermosa el cuerpo del agente de la DEA Enrique Camarena
Vista Hermosa, Michoacán. 5 de marzo de 2025.- Un día como hoy, pero de hace cuatro décadas fueron localizados sin vida los cuerpos del Agente de la Drugs Enforcement Agency (DEA), Enrique Camarena Salazar y del piloto de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH), Alfredo Zavala Avelar. Esto cerca de la comunidad de La Angostura.
El asesinato del “Kiki” Camarena desató una embestida del Gobierno de los Estados Unidos contra la Presidencia de la República encabezada en aquel entonces, año 1985, por Miguel de la Madrid Hurtado. La presión fue tal que desencadenó la persecución y captura de los líderes del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo “Don Neto” y Miguel Ángel Felix Gallardo “El Jefe de Jefes”.
Los cuerpos del agente estadounidense y del piloto de la SARH fueron trasladados al Hospital Civil de Zamora, lugar donde se llevaron a cabo los estudios post mortem:
“Zamora de Hidalgo. Michoacán, siendo la una A.M. del día 6 seis de marzo de 1985 mil novecientos ochenta y cinco, el suscrito Lic. José Luis Suárez Alcalá, Director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia del Estado, me constituí en debida y legal forma en la sala de descanso del Hospital Civil de este lugar, donde doy fe de tener a la vista un cadáver del sexo masculino sobre una plancha de concreto, de una persona de aproximadamente de 40 a 45 años de edad, y una estatura de (…) centímetros”.
De acuerdo a testimonios citados por el portal La Silla Rota señalan que cuando el cuerpo de “Kiki” Camarena fue encontrado, estaba envuelto en una bolsa de polietileno blanca. Vestía únicamente un calzón tipo trusa largo, de color blanco y sin marcas visibles. Sus pies estaban atados con cables de cortinero, con nudos en el centro, y parecía estar vendado de los ojos con cinta adhesiva, que también le cubría la boca.

La autopsia reveló que Camarena presentaba fracturas en ambos lados del cráneo, el desprendimiento de una uña, y una herida de arma de fuego, lo que confirmó la brutalidad con la que fue sometido.
Desde entonces y hasta el pasado 27 de febrero de este año en que Rafael Caro Quintero fue entregado a las autoridades estadounideses la presión no cesó para México ya que responsabilizan al Capo del secuestro, tortura y muerte del agente de la DEA, Enrique Camarena.
Se le atribuye a este operador, haberse infiltrado dentro del Cártel de Guadalajara y descubrir, junto con el piloto Alfredo Zavala la localización exacta de el Rancho El Búfalo en Chihuahua, lugar en el que en su momento fue catalogado como “un mar de marihuana” donde se aseguraron 10 mil toneladas de marihuana, misma que se cultivaba y enviada a Estados Unidos, junto con cocaína proveniente de Colombia y otros estupefacientes.
Este hecho fue al que se le atribuye le haya costado la vida al Kiki y a Alfredo Zavala. La entrega de Caro Quintero es para la DEA un triunfo.
Para la DEA, este momento es profundamente significativo. Cada año, la agencia conmemora la “Semana del Listón Rojo” en honor a Camarena.
“Es extremadamente personal para los hombres y mujeres de la DEA que creen que Caro Quintero es responsable de la brutal tortura y asesinato del agente especial de la DEA. “No importa cuánto tiempo lleve, no importa cuán lejos corran, la justicia los encontrará”, declaró Derek S. Maltz, administrador interino de la dependencia federal estadounidense
Caro Quintero enfrenta cargos en Nueva York que podrían llevar a una sentencia de cadena perpetua o pena de muerte. El 28 de febrero, El Líder del Cártel de Gua se declaró “no culpable” de crimen organizado y narcotráfico en su primera audiencia ante la justicia de Estados Unidos, tras ser extraditado junto con otros 28 narcotraficantes mexicanos.

EL “OTRO” SUPUESTO IMPLICADO EN EL CRIMEN DEL KIKI CAMARENA
Manuel Bartlett Díaz, quien fue secretario de Gobernación en 1985, también estaría involucrado en el asesinato del agente de la DEA, “Kiki” Camarena, según varios testimonios de “testigos protegidos” que lo ubicaron en reuniones con el crimen organizado para planificar la ejecución.
Un documento desclasificado por el gobierno de Estados Unidos señala que Bartlett estaba bajo sospecha de colaborar con los narcotraficantes responsables del secuestro y asesinato de Camarena. El memorando, de seis páginas, fue enviado en marzo de 1986 desde la embajada estadounidense en Ciudad de México al director del FBI y fue desclasificado el 12 de agosto de 2023 tras dos solicitudes de libertad de información. El documento revela que los agentes estadounidenses ya tenían “fuertes sospechas” de la implicación de Bartlett en la protección de los narcotraficantes involucrados en el asesinato.
El memorando menciona que la información obtenida proviene de entrevistas con fuentes confidenciales y actualizaciones del “Legat”, el término que utiliza el FBI para sus oficinas internacionales. Según el informe, el FBI en México sospechaba que las actividades de protección de los narcotraficantes llegaban hasta Bartlett. Aunque estas eran calificadas como “sólidas sospechas”, estaban sustentadas en indicios de “corrupción generalizada y actividades de extorsión” en los más altos niveles del gobierno mexicano.

MÁS DE ENRIQUE CAMARENA EN BRUNOTICIAS
Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast
