Top

Ratifican convenio para producir maíz amarillo en Jalisco y Sinaloa

  • Nexo entre maiceros, Ingredion y CIMMYT

Salvador Y Maldonado 

Ciudad de México. 22 de Julio de 2025.-  La empresa Ingredion, productores de Jalisco y Sinaloa, además del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) han reafirmado su compromiso con la producción sustentable de maíz amarillo en el país mediante la ratificación del programa de fomento a la producción  de maíz amarillo en México.

Con esta vinculación las partes aseguran la continuidad del proyecto piloto que inició en 2023 y ha impulsado prácticas agrícolas sostenibles y la capacitación de productores en Jalisco y Sinaloa.

En un comunicado,  Jaime López, presidente y director general de Ingredion México y Centroamérica, comentó que “la ratificación de este convenio es un paso fundamental para consolidar el modelo de agricultura sustentable y regenerativa del maíz amarillo mexicano. Seguimos comprometidos con el crecimiento del campo y acompañamos a los agricultores en la transición hacia prácticas agrícolas regenerativas y del desarrollo de la agricultura sustentable”.

Se comunicó que  el denominado  Programa de originación de maíz amarillo, los agricultores valoran esta práctica, ellos ven una mayor rentabilidad, una mejor gestión de los recursos naturales; tierras, aire y agua, y un impacto de manera positiva en su comunidad.

 Este  programa reporta en estos dos años de operación importantes avances:

  • 11,400 hectáreas con incrementos de producción, en los estados de Jalisco y Sinaloa.
  • 430 productores agrícolas han participado en el proyecto.
  • 15 por ciento son mujeres agricultoras.
  • 120,000 toneladas de maíz producidas bajo prácticas sustentables (agricultura de conservación).
  • 60 eventos de capacitación en campo.
  • 1,200 personas, entre productores y personal técnico, han participado en el programa.

De  parte del CIMMYT, su director Bram Govaerts, destacó que la renovación de esta alianza contribuye al trabajo innovador y colaborativo del CIMMYT en pro de la seguridad alimentaria en México, demuestra los avances concluyentes para mitigar estos desafíos y avanzar hacia una agricultura más resiliente y sostenible en el país. Resaltó que “nuestro objetivo es fortalecer las capacidades de los productores, optimizar el manejo agronómico y garantizar la sustentabilidad de los sistemas alimentarios”,

Hizo notar que “gracias a la ratificación del convenio, el programa continuará evolucionando, permitiendo el aprovechamiento de los recursos hídricos, la optimización de insumos y el acompañamiento técnico a los agricultores. Ingredion, como empresa tractora, refuerza su compromiso de asegurar la compra del grano producido, generando estabilidad y relaciones comerciales a largo plazo para los productores mexicanos”.

También expresó que “con su respaldo científico y técnico, el CIMMYT continuará liderando las investigaciones necesarias para garantizar la viabilidad y el crecimiento del proyecto, consolidando una cadena agroalimentaria de maíz amarillo sustentable, competitiva y rentable para el país. México, al ser el centro de origen del maíz, impulsa que el CIMMYT realice investigaciones con un impacto global,  en favor de los agricultores y de las familias”.

EL DATO DE INGREDION…

Ingredion México es la empresa líder en México y la de mayor alcance en LATAM en el desarrollo de soluciones en ingrediente. La Compañía transforma granos, frutas, vegetales y otras materias primas en soluciones de ingredientes de valor añadido para los mercados de alimentación, bebidas, nutrición animal, cerveza y para diversas industrias. Ingredion México, con sede en Guadalajara, Jalisco, opera tres plantas y nueve centros de distribución en el país. Es subsidiaria de Ingredion Incorporated (NYSE: INGR), con sede corporativa en el área conurbada de Chicago, que atiende a clientes en casi 120 países. Con los centros de innovación Ingredion Idea Labs® en todo el mundo y más de 12,000 colaboradores.

 El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) es una organización internacional quoe se enfoca en la investigación y capacitación agrícola sin fines de lucro que empodera a los agricultores a través de la ciencia y la innovación para nutrir al mundo en medio de una crisis climática.. La investigación del CIMMYT aporta una mayor productividad y mejores ganancias a los agricultores, mitiga los efectos de la crisis climática y reduce el impacto ambiental de la agricultura.  El CIMMYT es miembro del CGIAR, una alianza mundial de investigación para un futuro con seguridad alimentaria dedicada a reducir la pobreza, mejorar la seguridad alimentaria y nutricional y mejorar los recursos naturales.

MÁS DE MAÍZ AMARILLO  EN BRUNOTICIAS

Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en SpotifyApple Podcast o Google Podcast.