
El agave trajo desequilibrio en el agro señala la alcaldesa de Atotonilco
Salvador Y Maldonado Díaz.
Guadalajara Jalisco. 20 de mayo 2025.- En años recientes el disparo del precio del agave se convirtió en un factor que trajo desequilibrio entre las cadenas productivas del campo.
Un ejemplo se ha tenido en Atotonilco El Alto, donde el maíz, el limón persa y la lima, perdieron terreno por la proliferación de plantaciones de Agave tequilana Weber, según lo expresa Martha Liliana Padilla la alcaldesa de este municipio jalisciense, llamado en un tiempo El Vergel de Jalisco.
Al respecto, recordó que hace 18 años el maíz abarcaba en su municipio una extensión de 25 mil hectáreas, la que ha reducido a la mitad, mientras que el agave se ha disparado sustancialmente en sus plantaciones.
La funcionaria municipal refirió que ahora se tiene en contra el problema de la sobreproducción agavera, lo que se ha enfrentado con varias alternativas, como el Programa Buen Vecino que se promueve en su municipio y el esquema Agave Responsable Social que ha lanzado el Consejo Regulador del Tequila, en favor de agaveros tradicionales.
Detalló que desde el punto de vista de la derrama económica, actualmente en el sector rural el limón persa y el agave tequilero, son los productos más relevantes en su municipio. Citó que Atotonilco El Alto es el líder estatal en la exportación de limón persa.
También hizo referencia a que el sector pecuario tiene peso específico por la presencia de una firma ganadera de gran relevancia en la engorda; y por la actividad de empresas porcícolas que facturan arriba de 10 mil cerdos al año.
EL DATO
En Atotonilco El Alto hay presencia de importantes firmas tequileras de proyección internacional, como Patrón y Diageo (propietaria de la afamada marca Don Julio), que han participado en el Programa Buen Vecino de compras emergentes de materia prima.
FUENTE. Gobierno de Atotonilco El Alto.

MÁS DE ATOTONILCO Y AGAVE EN BRUNOTICIAS
Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass O bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast