
E.U. cierra de nuevo la frontera al ganado mexicano; Sheinbaum dice que es “exagerada” la medida
- Ordenan cierre inmediato del comercio de ganado vivo, bisontes y caballos a través de la frontera sur entre Estados Unidos y México
Este miércoles, el gobierno de Estados Unidos, una vez más cerró la frontera a la exportación de ganado mexicano, Esto, tras la detección de un nuevo caso de Gusano Barrenador (NWS, por su sigla en inglés), ahora en el estado de Veracruz. Esto fue informado por el USDA a través de su titular, Brooke Rollins.
Tras la confirmación del nuevo caso de gusano barrenador, Rollins ordenó el cierre inmediato del comercio de ganado vivo, bisontes y caballos a través de la frontera en común entre ambos países. “Como prometió, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) se mantiene alerta para garantizar la protección del ganado y el suministro de alimentos”, escribió en su cuenta de la red social X.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos afirmó en un comunicado: “El USDA está responsabilizando a México al garantizar que se tomen medidas proactivas para mantener una barrera libre del Gusano Barrenador del Nuevo Mundo”.
Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como “exagerada” la decisión del USDA de cerrar nuevamente la frontera al ganado mexicano en pie, tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en el oriental estado de Veracruz.
“Ayer, al saber que había un caso en Veracruz, desde nuestro punto de vista, (Estados Unidos) toma una decisión totalmente exagerada al volver a cerrar la frontera”, criticó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Por su parte, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) expresó su preocupación ante el nuevo cierre de exportaciones de ganado a Estados Unidos y reiteró su total disposición para colaborar con autoridades de ambos países.
“Confiamos en que con inspecciones técnicas y cooperación binacional lograremos una reapertura que beneficie a productores, industrias y consumidores de la región”.

Hace una semana, el USDA había tomado la decisión de reabrir, de forma escalonada, la frontera a partir del 7 de julio para el ganado, bisontes y equinos mexicanos, que permanecía cerrada desde el pasado 11 de mayo ante la expansión de esta plaga en México.

MÁS DEL GUSANO BARRENADOR DEL GANADO EN BRUNOTICIAS
Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast.