Top

Cañeros y maiceros, a la expectativa de los biofertilizantes del programa “Sustenta Más” de FIRA

Salvador Y Maldonado Díaz

Guadalajara, Jalisco. 16 de mayo de 2025.- Ante el reciente lanzamiento de un programa de biofertilizantes de parte de los Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA) en el esquema  Sustenta Más, entre productores de maíz y caña hay una buena expectativa para conocer estos insumos en un momento en que hay necesidad de mayor rentabilidad y más enfoque sustentable en la producción  de estos dos productos de gran importancia y  arraigo en el agro mexicano.

Así lo expresaron el dirigente cañero de la CNC en el ingenio deTala, Serafín Hernández Campos; y el productor maicero de Atotonilco El alto, René López Ruelas .

Con más de 50 años de actividad como cañero, Hernández Campos hizo mención de que siempre hay tener apertura mental ante la innovación; ”y si en esta línea van los insumos biológicos, hay que entrarle en beneficio de la producción cañera ”.

  Por su parte, el productor de maíz comentó que esto supone una noticia muy positiva; y de gran repercusión, dado que FIRA al tener una gran vinculación con organizaciones parafinancieras, puede tener un gran efecto multiplicador entre la agricultura del maíz en un momento que a este grano  le urge de nuevas alternativas para una producción rentable y sustentable.     

En fechas recientes, el FIRA ha anunciado que   Sustenta Más iniciará operaciones en este ciclo primavera-verano 2025 para maíz en los estados de Chihuahua, Jalisco y Guanajuato y para caña de azúcar en estados productores.

Consiste en un esquema de apoyo para que los productores agrícolas puedan adquirir sin costo, bioinsumos o productos biológicos que mejoran la salud del suelo, disminuyan el uso de fertilizantes químicos y reduzcan la contaminación ambiental generando a la vez mayores condiciones de biodiversidad en su entorno.

Esta nueva estrategia de FIRA, está diseñada para extender en gran escala el uso de bioinsumos al proveer de incentivos a las entidades masificadoras de insumos agrícolas que operan como empresas comerciales conocidas como parafinancieras a fin de que puedan adquirir y proporcionar sin costo biofertilizantes a sus productores asociados.

A través de Sustenta Más se pretende lograr una reducción de hasta un 30% en el uso de fertilizantes químicos, lo que representa una disminución significativa de emisiones de CO₂ : estimada tan solo para el ciclo primavera verano 2025 de hasta 15,600 toneladas anuales, equivalentes a la captura anual de más de 500,000 árboles de bosque natural.

MÁS DE FIRA Y SUSTENTA MÁS EN BRUNOTICIAS

Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiasO bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en SpotifyApple Podcast o Google Podcast