
- Los árboles utilizados en esta reforestación fueron producidos a través del recurso que otorgó la agroindustria tequilera al FIPRODEFO
Zapopan, Jalisco. 19 de julio de 2025.- Como muestra del compromiso de la agroindustria tequilera con el medio ambiente, el Consejo Regulador del Tequila A.C. (CRT) en conjunto con el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) y el OPD del Bosque La Primavera, realizaron una jornada de reforestación, los árboles utilizados fueron producidos a través del recurso que otorgó la Cadena Productiva Agave Tequila al Fideicomiso para la Administración del Programa de Desarrollo Forestal del Estado de Jalisco (FIPRODEFO).
“Para este año 2025 se encuentran listas poco más de 40 000 plantas para ser utilizadas. Por ello hoy nos encontramos aquí en el Bosque de la Primavera para participar en esta Jornada de Reforestación de la Cadena Productiva Agave Tequila, con la convicción y el compromiso de dejar un legado a nuestros hijos y las generaciones futuras, porque los árboles son los pulmones de nuestro entorno y que mejor que reforestar con las plántulas que han sido producidas gracias a la aportación de la agroindustria tequilera”, precisó el segundo vicepresidente del Consejo Directivo del Consejo Regulador del Tequila, Fernando de Jesús Guerrero Vázquez.
El apoyo para esta producción forestal es parte de un esquema de cooperación institucional entre el CRT y el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, lo cual está coadyuvando a la estrategia de sustentabilidad del sector tequilero.
“Me siento honrada que en la agroindustria del Tequila y el Consejo Regulador del Tequila me hayan invitado a este noble evento y la verdad que celebro muchísimo lo que están haciendo en su agenda de sustentabilidad, con su estrategia de sustentabilidad porque son una cadena productiva ejemplo y de verdad que queremos que este tipo de lecciones aprendidas que están teniendo ustedes se puedan exportar a otras cadenas productivas”, señaló la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Paola Bauche Petersen.
“Un gran agradecimiento al CRT porque estos árboles que se van a plantar hoy no hubieran sido posible sin el apoyo de la industria desde hace más de 3 años se han producido más de 150 mil árboles que ya fueron distribuidos a ciertas zonas del estado“ precisó Jesús Cortes Aguilar, director general del FIPRODEFO.
En este evento de reforestación en el Bosque de la Primavera participaron miembros de esta Cadena Productiva, colaboradores del CRT y sus familias, así como autoridades.
“Muchas gracias por estar aquí, vamos a plantar unos bebés, los bebés de Chuy y el CRT, van a encontrar finalmente su lugar y su casa”…”mi mejor deseo para ustedes es que tengamos vida para que estos alcancen, buen fuste y que sirvan para que nuestros hijos, y nuestros nietos y los nietos de nuestros nietos tengan un mejor planeta para vivir” mencionó en su intervención el director del OPD de Bosque la Primavera, Gabriel Vázquez Sánchez.
Para avanzar en la agenda de sustentabilidad de la agroindustria tequilera, también el apoyo y coordinación con dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), han sido clave.
“Desde 1959 México celebra el mes del bosque en el mes de julio con el objetivo de conocer la importancia de los ecosistemas forestales y fortalecer esta conciencia colectiva de la importancia que tiene los ecosistemas para sostener la vida, para brindar servicios forestales a todos los seres humanos” señaló el titular de la oficina de representación de la CONAFOR en Jalisco, Marciano Valtierra Azotla.
En esta jornada de reforestación de la agroindustria tequilera fueron plantados 900 árboles de Pinus oocarpa, refrendando así el compromiso de esta Cadena Productiva con el medio ambiente.





MÁS DE LA AGROINDUSTRIA TEQUILERA EN BRUNOTICIAS
Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast.