
En septiembre aumentan 50% los casos de sarampión en Michoacán; la Secretaría de Salud Michoacán calla
- En esta semana se han confirmado 7 nuevos casos de sarampión en Michoacán, la SSM guarda silencio
- En Arandas, Jalisco se confirmaron 2 contagios más en familias de jornaleros provenientes de Michoacán dijo el secretario estatal de salud
- En Tanhuato hay un caso más con sospecha de haber contraído sarampión
Yurécuaro, Michoacán. 19 de septiembre de 2025.- La razón por la que se suspendió la verbena popular tras la ceremonia del grito el 15 de septiembre en Yurécuaro no es otra más que la sospecha de más casos de sarampión en el municipio. Sin embargo, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) permance en un silencio que pone en riesgo vidas, sobre todo de niños.
El primer caso de la enfermedad en Yurécuaro fue confirmado en exclusiva a BRUNOTICIAS por el epidemiólogo de la Secretaría de Salud de Michoacán, Fabio Silahua Silva, el 4 de septiembre. Es importante enfatizar que ni la SSM ni el gobierno de Michoacán han emitido ningún comunicado al respecto.
De acuerdo al informe diario del brote de sarampión en México, el 1 de septiembre había 14 casos confirmados de sarampión y 149 sospechosos. La cifra de este viernes 19 de septiembre ya reporta 22 casos confirmados y 178 sospechosos en Michoacán.
Entre el 15 y el 18 de septiembre este informe diario revela que en Michoacán se confirmaron siete caos más de sarampión. Dos el 15 de septiembre, cuatro el día 17 y uno más el 18. Estos se suman al contagio confirmado del 2 de septiembre. Tal como lo muestran las tablas que adjuntamos.


Sin embargo, la Secretaría de Salud michoacana no ha dado a conocer ni un solo reporte o comunicado al respecto. La opacidad con la que la SSM maneja la información impide saber oficialmente si la totalidad de esos ocho contagios confirmados son en Yurécuaro o sólo es uno.
El caso confirmado de sarampión en Yurécuaro fue detectado en los últimos días del mes de agosto. Se trató de una niña hija de padres jornaleros agrícolas originarios de la sierra de Guerrero. la niña fue atendida en Yurécuaro y La Piedad. De acuerdo a las autoridades, toda la familia regresó a su lugar de origen.
La virulencia del sarampión es de hasta el 90 por ciento. Se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas. Por lo que es muy probable que haya más casos de la enfermedad. Sin embargo, la SSM pone como pretexto que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) no ha entregado resultados de las pruebas solicitadas en los casos sospechosos.
Cabe señalar que los síntomas del sarampión suelen aparecer entre 8 y 12 días después de la infección. Esto coincide con la detección del primer con esta segunda tanda de infectados.
El Presidente Municipal de Yurécuaro, Moisés Navarro Arellano, dio a conocer a BRUNOTICIAS que en total se han aplicado 10 mil 529 vacunas contra el sarampión, tras la campaña intensiva de inmunización a partir del primer caso. Esto equivale al 32.5 por ciento de la población total del municipio.
Arandas confirma dos casos de sarampión entre jornaleros, En Tanhuato un sospechoso
Este viernes, el secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, confirmó la existencia de dos casos más de sarampión en Arandas. Los contagios, dijo el también médico, fueron importados de Michoacán.
“Estamos en estudio de un caso más que se localizó en el municipio de Arandas; se trata de jornaleros que vienen a trabajar temporalmente al estado”, declaró el funcionario.
Autoridades de Tanhuato, confirmaron a BRUNOTICIAS que en la comunidad de Los Charcos se detectó un caso sospechoso de haber contraído sarampión. Junto con el Centro de Salud iniciarán, campaña de detección de casos sospechosos y vacunación.
Mientras tanto, las autoridades de la Secretaría de Salud de Michoacán en la capital del estado callan y con su silencio ponen en riesgo a la población, sobre todo a los niños que son los más indefensos.
Al parecer se les olvidó aquel slogan de cuando México era referencia mundial en vacunación:
“Si usted olvida vacunar a su hijo, él lo va a recordar el resto de su vida…”
PARA SABER…
Los síntomas del sarampión son los siguientes:
Erupción o sarpullido en la piel de cara, cuello y el resto del cuerpo.
Fiebre alta
Secreción nasal (mocos) excesiva
Ojos rojos
Pequeñas manchas blancas en la mejilla.
MÁS EN BRUNOTICIAS SOBRE SARAMPIÓN…
Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast.