Top

Conoce la majestuosidad de las Ballenas en el Pacífico Mexicano

Cada año, entre diciembre y abril, Puerto Vallarta y Los Cabos se convierten algunos de los escenarios de uno de los espectáculos naturales más fascinantes: el avistamiento de ballenas jorobadas. Estas majestuosas criaturas migran desde las frías aguas del Ártico hasta las cálidas costas del Pacífico Mexicano para reproducirse y dar a luz a sus crías.

La Migración: Un Viaje Extraordinario

Las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) son imponentes mamíferos marinos que alcanzan hasta 16 metros de longitud y un peso de 30 toneladas. Cada año, protagonizan una de las migraciones más extraordinarias del planeta, recorriendo hasta 8,000 kilómetros en busca de aguas tranquilas y cálidas, ideales para garantizar la supervivencia de las nuevas generaciones.

Durante su estancia en el Pacífico Mexicano, estas criaturas regalan un espectáculo inolvidable: saltos acrobáticos, potentes coletazos y un canto hipnótico que utilizan para comunicarse. Observadores afortunados pueden ser testigos de momentos íntimos como el cortejo, el apareamiento y el cuidado hacia sus crías.

Temporadas y Mejores Fechas

La temporada oficial de avistamiento en Puerto Vallarta inicia el 8 de diciembre y se extiende hasta el 23 de marzo, mientras que en Los Cabos va del 15 de diciembre al 15 de abril. Los meses de Enero, Febrero y el inicio de Marzo son los ideales para observar la mayor actividad de estos gigantes marinos. 

Observación Responsable: Un Compromiso Clave

Al elegir un tour de avistamiento de ballenas, es fundamental optar por empresas que cumplan con el “Reglamento para Observación de Ballenas” emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Este reglamento garantiza que la experiencia sea segura tanto para los visitantes como para las ballenas. Las normas incluyen mantener una distancia prudente, evitar interferir con las dinámicas sociales de las ballenas y seguir pautas específicas sobre la velocidad y dirección de las embarcaciones.

Estas excursiones ofrecen no solo la oportunidad de ver a las ballenas en acción, aprender datos interesantes sobre su fisonomía y comportamiento, sino también de escuchar sus cantos en vivo mediante potentes hidrófonos que se sumergen 3 mt. bajo la superficie del agua.

Conservación y Sostenibilidad

Más de 18,000 ballenas jorobadas visitan las costas mexicanas cada año, pero enfrentan amenazas como la contaminación y las redes de pesca. Los biólogos marinos de Vallarta Adventures y Cabo Adventures trabajan activamente como parte de la Red de Asistencia a Ballenas Enmalladas (RABEN), quienes de manera coordinada con PROFEPA (Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente) lideran operaciones continuas de rescate para liberar ballenas atrapadas en redes de pesca.

estas excursiones ofrecen no solo la oportunidad de ver a las ballenas en acción, aprender datos interesantes sobre su fisonomía y comportamiento, sino también de escuchar sus cantos en vivo mediante potentes hidrófonos que se sumergen 3 mt. bajo la superficie del agua.

Conservación y Sostenibilidad

Más de 18,000 ballenas jorobadas visitan las costas mexicanas cada año, pero enfrentan amenazas como la contaminación y las redes de pesca. Los biólogos marinos de Vallarta Adventures y Cabo Adventures trabajan activamente como parte de la Red de Asistencia a Ballenas Enmalladas (RABEN), quienes de manera coordinada con PROFEPA (Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente) lideran operaciones continuas de rescate para liberar ballenas atrapadas en redes de pesca.

¡Una experiencia única que no te puedes perder en esta temporada!

Haz clic en estos enlaces si quieres vivir la experiencia…

https://www.vallarta-adventures.com/eshttps://www.cabo-adventures.com/es

MÁS EN BRUNOTICIAS

Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en SpotifyApple Podcast o Google Podcast