Ciudad de México. 20 de noviembre de 2025.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) informó este jueves la aceptación de la renuncia del hasta ahora titular de la Diócesis de Zamora, Javier Navarro Rodríguez y el nombramiento de su sucesor, Monseñor Joel Ocampo Gorostieta como XI obispo de Zamora, Michoacán.
De acuerdo al comunicado publicado por la CEM en su portal oficial, el Santo Padre, su Santidad León XIV, ha aceptado la renuncia del obispo en funciones, Javier Navarro Rodríguez.
En redes sociales la publicación dice: “Este jueves, la Nunciatura Apostólica comunica a través de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano, que , ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la Diócesis de Zamora.
Agradecemos el ministerio episcopal que ha desempeñado generosamente, y pedimos a Dios recompense con abundancia su entrega y dedicación al servicio de la Iglesia en México.”
La Diócesis de Zamora, en el estado de Michoacán, está ahora bajo el encargo del nuevo obispo, Monseñor Joel Ocampo Gorostieta. Su Santidad León XIV se ha dignado nombrar XI Obispo de la Diócesis de Zamora, a S.E. Mons. Joel Ocampo Gorostieta, hasta ahora Obispo Ciudad Altamirano.


Con este cambio, la Diócesis de Zamora inicia una etapa de transición pastoral, en la que se espera que el nuevo obispo refuerce la misión evangelizadora, la atención a las comunidades y el acompañamiento a los presbíteros, religiosos y laicos de la diócesis.

Semblanza de Mons. Joel Ocampo Gorostieta, nuevo obispo de Zamora
Mons. Joel Ocampo Gorostieta es el nuevo obispo de la Diócesis de Zamora, Michoacán, tras el nombramiento realizado por el Santo Padre y la aceptación de la renuncia de su antecesor, Mons. Javier Navarro Rodríguez. El anuncio fue hecho público este 20 de noviembre de 2025 a través de la Sala de Prensa de la Santa Sede. press.vatican.va
Nació el 21 de agosto de 1963 en El Paso de Tierra Caliente, en la diócesis de Tacámbaro, Michoacán (municipio de Tuzantla), en una región marcada por una profunda tradición religiosa y también por retos sociales vinculados a la migración y la violencia. Realizó sus estudios en el Seminario Diocesano de Tacámbaro y fue ordenado sacerdote el 15 de abril de 1989, incardinándose en esa diócesis.
En el ámbito académico, Mons. Ocampo se especializó en la pastoral familiar. Obtuvo la Licenciatura en Teología del Matrimonio y la Familia en la Pontificia Universidad Lateranense, en Roma, lo que le ha permitido enfocar parte de su ministerio en el acompañamiento a las familias, a los matrimonios y a la vida comunitaria desde una sólida base doctrinal y humana.
Como sacerdote desempeñó diversos servicios pastorales: fue vicario parroquial, responsable de la pastoral juvenil y vocacional, vicario episcopal para la vida consagrada, coordinador de la pastoral diocesana de Tacámbaro, además de párroco en varias comunidades y miembro del Tribunal Eclesiástico. Esta trayectoria lo perfiló como un pastor cercano a las comunidades, con experiencia en el acompañamiento de jóvenes, consagrados y agentes laicos.
El 2 de abril de 2019 fue nombrado obispo de la diócesis de Ciudad Altamirano, en la región de Tierra Caliente, recibiendo la ordenación episcopal el 9 de julio del mismo año. Desde allí impulsó una pastoral marcada por la búsqueda de la paz en un territorio golpeado por la violencia, subrayando la necesidad de estrategias comunes y trabajo conjunto entre Iglesia, sociedad y autoridades para la construcción de paz.
Ahora, como obispo de Zamora, Mons. Joel Ocampo Gorostieta llega a una diócesis con larga tradición vocacional y fuerte presencia de vida parroquial y religiosa. Su perfil —conjugando formación teológica, experiencia en pastoral juvenil y familiar, y un ministerio episcopal desarrollado en contextos complejos— anticipa un servicio orientado al acompañamiento cercano de las comunidades, la atención a las heridas sociales y el fortalecimiento de la esperanza cristiana en la región.
MÁS EN BRUNOTICIAS SOBRE OBISPO DE ZAMORA…
Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast.