IECA y la Universidad Politécnica de Pénjamo firman convenio de capacitación académica y laboral
Pénjamo, Guanajuato. 11 de noviembre de 2025.– El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Universidad Politécnica de Pénjamo (UPP) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la preparación académica y profesional de estudiantes, docentes y personal administrativo mediante programas de capacitación y certificación orientados al desarrollo de competencias laborales.
Alianza para mejorar la empleabilidad
El acuerdo busca impulsar la formación de capital humano con habilidades que respondan a las necesidades del mercado laboral actual. De acuerdo con el director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, esta alianza permitirá ofrecer a los jóvenes herramientas que complementen su formación universitaria.
“En unos años los estudiantes se enfrentarán a un mundo laboral que exige más que un título. Las empresas buscan personas con habilidades, trabajo en equipo, comunicación y capacidad de gestión”, señaló Ceballos Ochoa.

El titular del IECA destacó que el instituto cuenta con 31 planteles en el estado, varios de ellos especializados en sectores estratégicos como el automotriz, aeronáutico y de servicios. Esto facilitará que los estudiantes accedan a programas actualizados y vinculados con las demandas empresariales.
Impulso a las microcredenciales
Ceballos Ochoa también subrayó la importancia de las microcredenciales, una herramienta que certifica competencias específicas y mejora la empleabilidad de los egresados, al reconocer formalmente sus conocimientos prácticos.
Resultados positivos en la UPP
La rectora de la Universidad Politécnica de Pénjamo, Alma Verónica López, reconoció la colaboración sostenida con el IECA, que cada año permite la certificación de entre 100 y 150 estudiantes y docentes en distintos programas.
“El IECA es un gran aliado para Guanajuato. Este convenio da resultados tangibles: nuestros estudiantes adquieren competencias que fortalecen su perfil profesional y les abren más oportunidades en el campo laboral”, destacó López.

Formación integral con impacto social
Ambas instituciones coincidieron en que este convenio reafirma su compromiso con la formación integral de jóvenes honestos, responsables y solidarios, capaces de transformar su entorno a través del conocimiento, la innovación y los valores, contribuyendo así al desarrollo económico y social de Guanajuato.
MÁS EN BRUNOTICIAS SOBRE IECA Y LA UPP…
Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast.