Guión ganador del Festival de Cine de Morelia cuenta la historia de un cristero de Michoacán
Salvador Y Maldonado Díaz
San José de Gracia, Michoacán. 21 de Octubre de 2025.- Melisa Estefanía Sandoval Partida, en su guión del cortometraje Herculano, retrata con autenticidad y sensibilidad las vivencias de sus ancestros quienes lucharon en la Cristíada en el periodo de 1927 a 1929 en la División Cristera de San José de Gracia, municipio de Marcos Castellanos, comandada por el general cristero Anatolio Partida Pulido.
Esta cineasta rescata una lucha épica que dejó profundas cicatrices en la historia nacional y lo hace con un sentimiento reivindicatorio para esos personajes que expusieron o dieron su vida en defensa de libertad de credo; su guión materializado en el cortometraje Herculano, que fuera ambientada en la referida comunidad fue merecedor del galardón al Mejor Guión en La Vigésima Tercera Edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, Michoacán”.
Tal es comentario del historiador de San José de Gracia, Eugenio Partida, nieto del citado general Anatolio Partida a propósito del trabajo cinematográfico, que recientemente fuera premiado en el referido certamen.
Durante la ceremonia de premiación, bajo la conducción de la actriz Marimar Vega en el Teatro Melchor Ocampo de la capital michoacana, la realizadora agradeció este reconocimiento y explicó que su proyecto es basado en la memoria de sus antepasados que pelearon y murieron en la Guerra Cristera que sucedió de 1926 a 1929.
Según se destacó en la prensa michoacana, en el protocolo previo a darse el nombre de la persona ganadora de la categoría de guión, Marimar Vega leyó los motivos por los cuales el jurado calificador decidió otorgarle el premio a Melisa Estefanía Sandoval, mismos que se debieron a su autenticidad para narrar un momento importante de la memoria colectiva mexicana como fue la Guerra Cristera.
Vega destacó “la narrativa sólida que se sostiene con coherencia y rigor, se distingue por su sensibilidad y hondura emocional en la construcción de personajes entrañables. Además, su contextualización histórica está trabajada con autenticidad y relieve”
EL DATO
Los trabajos ganadores en cortometraje en el FICM:
Cortometraje Mexicano de Documental: Las voces del despeñadero de Irving Serrano y Víctor Rejón
Sección Michoacana: Aquí dirigido por David Buitrón Fernández
Concurso mexicano de Guion de Cortometraje: Herculano de Melisa Estefanía Sandoval
La Guerra Cristera de 1926-1929 fue un enfrentamiento entre el Gobierno de México y los grupos religiosos de esa época que se pronunciaron a favor de la limitación a los cultos católicos en el país tras la promulgación de la Ley Calles o Ley de Tolerancia de Cultos que impulsó el presidente, Plutarco Elías Calles.


MÁS EN BRUNOTICIAS SOBRE GUIÓN Y CINE DE MORELIA…
Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast.