Top

ALGUNOS SABROSOS Y CURIOSOS DATOS DE LA ROSCA DE REYES ASÍ COMO SU RECETA

De acuerdo a datos dados a conocer por el Gobierno Federal, en #México se venden en promedio alrededor de 4 millones de Roscas de Reyes de diferentes tamaños, costos e ingredientes.

Esta es una tradición que ha sido preservada por siglos y que cuenta con algunos datos curiosos que seguro no sabías y que #Brunoticias comparte para ti.

La rosca de reyes NO ES MEXICANA. Su origen se remonta a Francia durante la Edad Media, tiempo en el que se escondía un haba en una rosca de pan dulce adornada con azúcar y frutas. Quien encontraba el haba era proclamado, de manera simbólica, como rey, esto haciendo alusión a las creencias católicas de los Reyes Magos.

Gracias al intercambio cultural entre América y Europa, comenzó este festejo en México en la época de la Nueva España.

Aquí se le añadió un fruto extraído de los cactus biznagas llamado acitrón. Hoy en día está prohibido el uso de este dulce debido a que la biznagas de donde se extraían están en peligro de extinción pues tardan en crecer décadas y hasta siglos.

77 por ciento de las roscas de reyes se venden entre el 4 y 7 de enero. Y de éstas, al menos seis de cada 10 son de tamaño grande, catalogado para ocho a 10 personas.

Un mexicano en promedio prueba al menos dos tipos diferentes de Rosca de Reyes; una con la familia, y la otra en el trabajo, escuela o con amigos de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de Comercio Pequeño (CANACOPE).

Según datos de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo de la rosca en esta época genera más de $2 mil 250 millones de pesos, lo que equivale, en promedio, al 20 por ciento
de los ingresos anuales de este sector en todo el país.

Sólo México la enlaza otra festividad. En nuestro país se acostumbra a partir la rosca en familia el 6 de enero después de recibir la esperada visita de los Reyes Magos, acompañándola con chocolate caliente.

Sin embargo, el festejo no termina ahí ya que la tradición mexicana dice que a quien le salga la figura, por lo general un bebé o muñequito, se convierte en el padrino o madrina del niño, deben cuidarlo y llevarlo a bendecir a la iglesia el 2 de febrero, Día de la Candelaria. pies simboliza al Niño Dios o Niñito Jesús. Además de pagar los tamales y el atole.

Rosca de Reyes con la receta de la chef Paulina Abascal

Ingredientes de Rosca de Reyes para seis personas

CUBIERTA DE MANTEQUILLA:

  • 125 gr de Mantequilla Gloria sin sal 100gr de azúcar
  • 10 ml de extracto de vainilla
  • 150 gramos (1 ¼ tazas) de Harina
  • 60 g de mazapán
  • PARA LA ROSCA DE REYES:
  • 10 g de levadura en polvo
  • 670g de harina
  • 150 g de azúcar
  • 1 naranja (solo la ralladura)
  • 15 ml de extracto de vainilla
  • 4 gramos de sal
  • 220 ml de leche
  • 3 huevos
  • 3 yemas
  • 190 g de Mantequilla sin sal
  • 4 piezas de muñecos de rosca
  • 200 g de fruta cristalizada picada
  • 1 huevo para barnizar
  • 50 g de almendra en bastones
  • 30 g de Cerezas para decorar
  • 150 g Ates de colores para decoración
  • 150 g de fruta cristalizada para decoración
  • 70g de higo cristalizado para decoración
  • Azúcar glass

Tiempos

Dificultad: Media

  • Tiempo total 55 minutos
  • Elaboración 15 minutos
  • Cocción 40 minuots
  • Reposo hora

Para la cubierta de mantequilla:

  • Mezclar la Mantequilla sin sal con el azúcar y el extracto de vainilla, mueve hasta integrar, agrega el mazapán y la harina solo para que se combinen.

Para la rosa de Reyes:

Deja que la rosca repose hasta que vuelva a duplicar su tamaño y luego hornea durante una hora o hasta que esté dorada. Finaliza la preparación decorando con ates, higos, fruta cristalizada y cerezas.

Precalienta el horno a 190°C.

Para darle forma a un volcán, mezcla la harina, las yemas, los huevos, la levadura, el azúcar y el extracto de vainilla. Integra estos ingredientes y añade la leche y la sal.

Amasar hasta lograr una masa uniforme, luego incorpora la Mantequilla y sigue amasando hasta que adquiera elasticidad.

Coloca la masa en un recipiente previamente rociado con Mantequilla en aerosol. Rocía un poco más de Mantequilla sobre la masa y cubre con un trapo húmedo. Deja reposar en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño.

Después de pinchala masa con tu puño suavemente, añade la ralladuras. Con la ayuda de un rodillo, extiende la masa y distribuye la fruta cristalizada picada y los muñecos. Enrolla la masa para formar la rosca y aplica una cubierta de Mantequilla. Coloca almendras en bastones y barniza con huevo.

MÁS EN BRUNOTICIAS

Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en SpotifyApple Podcast o Google Podcast