
Por Agustín Cervantes
La Piedad, Michoacán. 20 de julio de 2025.- Corrían los primeros años de la década de los ochentas del siglo XX en La Piedad. En la popular Colonia Juárez nació un club de futbol, que a la larga se convirtió en un aliado para llevar a los niños y jóvenes de esa zona por el camino del bien para la sociedad, practicando su deporte favorito con su amado Coyotes.
Salvador León junto a Héctor “Coyo” Meza y desde luego Don Tito Meza, que fue el primer presidente del Club, se animaron armar su primer equipo de futbol con el que un 1981 (septiembre) enfrentaron su primer partido amistoso en el Fovisste contra un equipo de profesores de esa zona.
A partir de ese momento los colores amarillo y negro, con un logro de un coyote nació la pasión y amor por esa playera diseñada por los principales personajes que le dieron vida en el futbol amateur al equipo de la Colonia Juárez.

Este club se ha ido formando humildemente con personajes que quieren el bien para sus niños y jóvenes a través de su deporte favorito que es el futbol y muestra de ello “Goyito” Hernández, que siempre ha estado al pie del cañón, en las buenas y en las malas.
Los primeros frutos del buen inicio del Club se escribieron con su primera corona que fue en categoría de Intermedia, apenas en el segundo año de fundación del club y fue contra Atlas Quesera, en la unidad deportiva “Humberto Romero Pérez” y así Coyotes logró el ascenso a Primera Fuerza.
Después se vinieron las glorias en las categorías infantiles, donde en Quinta Fuerza varias veces se convirtió en campeón al igual que en Cuarta y Terceritas, siempre dirigidos en ese entonces por Salvador León, hoy radica en los Estados Unidos y sigue apoyando al club.
Aquellos años se costumbraba que los campeones representarán a la liga con algunos refuerzos para un juego contra reservas de Pumas en la cancha de Club Mercantil. Eder Prado del Aurora y “Torregas” del Guanajuatillo acompañaron a los Coyotes en ese amistoso.
El último título en esos años para los de amarillo y negro fue bajo mando del profesor Nacho Camacho y el licenciado Miguel Ángel Saldívar, tanto en quintita – cuartita y eso nos hizo nuevamente representar a la liga Infantil, pero ya no como Coyotes sino como base de la selección Infantil vanguardias.
La categoría de quinta jugó en Morelia y logró segundo lugar y la cuarta perdió la final en Zamora contra los “chongueros”, antes se le ganó a Páztcuaro, fuerzas básicas de Morelia y selección infantil de Los Reyes.

Ese juego contra Zamora, se perdió porque se disputó la final en la cancha pequeña (medio campo) y los otros juegos fueron en cancha grande pero los piedadenses, hasta la fecha no están acostumbrados a jugar en canchas chicas y se perdió 2-1.
El delegado de Coyotes, Salvador León bajo su presidencia en la Liga Infantil luego de su buen trabajo en Coyotes llevó a cabo el torneo estatal (infantil de primera ) en colaboración con Manuel Martínez ( Deportivo Obrera ) y quien era Presidente de la liga Piedadense en ese entonces.
Club Coyotes estuvo a punto de cambiar de mote de batalla en las canchas y es que su presidente Salvador León, por tratar de darle identidad con la zona de la Colonia Juárez pensó en ponerle Cerro Norteño (por que los jugadores vivían sobre el cerro).
Sin embargo, en ese tiempo estaba de moda el equipo Coyotes Neza en la Primera División y se decidió dejarle Coyotes, además que este animalito se da en ese tipo de geografía y portan con orgullo los mismos colores de aquel club que brilló en el futbol mexicano.
Dentro de este club han desfilado una cantidad enorme de niños y jóvenes con talento que alcanzaron el sueño de jugar como profesionales y uno de ellos el guardameta Miguel Ángel Cortes (Banderas), que jugó para Reboceros.
Hubo otros como Ramiro Becerril “El Cachis”, que lamentablemente 1 días antes de viajar a Guadalajara para probarse con las chivas rayadas, se fue de cacería y por accidente se dio un disparo en su pie y le tuvo que decir adiós al futbol.

SURGIO EQUIPO FEMENIL COYOTAS
Este club le dio en los años 90 vida a un equipo femenil, que en La Piedad era raro ver jugar a las damas en ese entonces y este lo dirigieron personajes importantes como Heriberto Flores “El Bolillo”, Nacho Camacho entre otros.
Ese plantel jugaba los domingos por la tarde en la cancha de Ciudad del Sol, donde ahora está la escuela secundaria técnica 140 y ahí destacaron jugadoras que aun siguen activas como Daniela Aguirre, quien luego jugó Copa Telmex, en Reboceras entre otros.
Juanita Echeverría de Río Grande también destacó y le alcanzó con sus cualidades dar un título a las Coyotas, además también jugó en infantiles de Coyotes, pero como en ese entonces las mujeres no podían formar parte de selección varonil, no viajó.

COYOTES CON PURO CRACK DE ANTAÑO
El mejor equipo en la historia del Coyotes lo integraron Toño flores, Ramiro Barajas, Rafael Arméndariz, “Patán”, “El Panzón”, entre otros que registró partidos de goleadas contra Halcones y Renovación en la segunda vuelta de Primeras.
Al inicio de ese equipo se perdió los primeros 5 juegos pero en la segunda vuelta todos se ganaron y alcanzó para ser tercer lugar en tabla general, el líder fue Renovación, segundo Halcones y el tercero Coyotes.
Los tres grandes de ese entonces estaban en el mismo grupo y solo calificaban los 2 primeros de cada sector en esta temporada; en la última jornada goleamos a los Halcones en Santa Ana.
Club Coyotes ha sido sin duda uno de los referentes del balompié amateur en La Piedad, que pese a nacer en barrio humilde sigue participando con categorías infantiles y juveniles además de Piedadense, pese a que actualmente el futbol ha exigido gastos que pegan fuerte en la economía para sostener a los clubes, muchos ya han desaparecido lamentablemente.

MÁS DE COYOTES Y FUTBOL AMATEUR EN BRUNOTICIAS
Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast.