Top

¿Quieren mejorar el Hospital General de Sub Zona No 7 del IMSS en La Piedad o borrar evidencia del homicidio?

El Oso Bipolar dice: Si le quitan la vida a los que curan dentro del hospital, que les podrá esperar a los derechohabientes.

Es el año 2017, dentro del Hospital General de Sub Zona No 7 del IMSS en La Piedad un médico de pregrado hace un comentario posterior a un “pase de visita”. Al Jefe de Enseñanza del nosocomio le molestó lo que dijo el interno.

Poco después, a través del sistema de sonido del hospital, el médico en formación fue llamado a presentarse en un área particular del nosocomio.

Lo que sucedió ahí, le dejará asombrado, tal como nos dejó a nosotros.

Este relato quedará en pausa, pero no lo olvide, por que al final le sorprenderá las similitudes, coincidencias o tal vez “modus operandi”.

Para que haya sucedido un hecho de la naturaleza de un homicidio, en un lugar como el Hospital General de Sub Zona No 7 y se pretendiera ocultarse, sin duda debe existir una serie de contubernios y complicidades.

Son alrededor de 80 personas que trabajan por turno. En una plantilla total de 270 trabajadores. Alguien debe saber algo más y estar más cercano a la verdad.

El martes 10 de junio día en que ocurrió el homicidio del Dr. Rubiel Espinosa Albores sucedieron una serie de eventos dignos de ser relatados de forma cronológica.

A las 07:52 horas una paciente de 85 años es trasladada para una cirugía de urgencia, al parecer provenía de Zamora.

.

A las 09:20 horas de la mañana el Dr. Rubiel tuvo su primera consulta tal como lo indica el documento que compartimos. Sin embargo, le cancelaron las demás citas. Las únicas personas que pueden hacer esto son, en este caso, el Director del Hospital o la Subdirectora.

Tal como BRUNOTICIAS lo había expuesto con documentos, el Dr Rubiel Espinosa Albores no tenía programada cirugía para ese 10 de junio. Supuestamente iba realizar la operación de emergencia.

Screenshot

Las cirugías programadas para el 10 de junio estaban en horarios de 07:45, 11:00, 14:10 horas, dos y diez de la tarde. 16:00 horas, cuatro de la tarde. 21:00 horas, nueve de la noche y una más a las 22:00 horas, diez de la noche.

Dr Rubiel cirugías imss 10 junio
Screenshot

De estas intervenciones quirúrgicas se realizaron las programadas a las 07:45 y a las 11:00 de la mañana. Tras el descubrimiento del cuerpo sin vida del Dr Rubiel que fue reportado a la 13:50 horas, el área de vestidores quirófanos debió haber quedado sellada y asegurada con cintas como lo marcan los protocolos de atención de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE).

En el documento de defunción se señala que fue encontrado “con dos heridas punzocortantes, la primera profunda en el área del cuello, que ocasionó hemorragia grave, la segunda en el área interna de codo, sin signos vitales”

Las operaciones 14:10 horas, cuatro de la tarde. 21:00 horas y diez de la noche fueron canceladas.

Sin embargo, a las 23:35 horas, once y media de la noche y fracción, del mismo martes 10 de junio se realizó otra cirugía. Las únicas personas que pudieron haber dado la indicación para que se limpiara el área de vestidores y se preparara el quirófano son el Director y la Subdirectora del Hospital General de Sub Zona No 7.

Sabemos que el área de vestidores estuvo sellada en la primera operación. Después, la escena fue sanitizada en su totalidad para que continuaran las cirugías. Con esto, se eliminaron los indicios y pistas que pudieron haber quedado.

Peor aún, esta semana iniciaron trabajos de “remodelación” y de cambio de pisos en esa área de vestidores y sanitarios que acababa de ser una escena de crimen. Las imágenes lo dicen todo. Esto aquí y en China se trata de una alteración sustancial del sitio donde se cometió un homicidio.

PREGUNTAS MUY INDISCRETAS

¿Quién autorizó? ¿Quién dio la orden? ¿Sabe la FGR lo que se hizo aquí? ¿Les van a investigar o fincar responsabilidades a quien ordenó, autorizó y ejecutó esto? ¿Por qué tanta prisa por remodelar los vestidores cuando hay otras tantas áreas que requieren atención?

Después de dos semanas, de una visita del Delegado del IMSS en Michoacán, de una visita del Secretario de la Sección XX del SNTSS, de que la carpeta de investigación pasó de la Fiscalía General del Estado de Michoacán a la Fiscalía General de la República y una marcha de protesta, no estamos más cerca que en un principio de conocer la verdad sobre que sucedió el 10 de junio.

PREGUNTAS INDISCRETÍSIMAS

¿Por qué el Director, separado de su cargo, sigue dando instrucciones vía Whatsapp? ¿Por qué tiene acceso a documentos? ¿Los otros señalados y denunciados por acoso, abuso y hostigamiento van a seguir en el cargo? ¿Los van a investigar? ¿Cuáles son las medidas que el IMSS va a tomar respecto a este caso y que hará para evitar que se repita? ¿Cuando vendrá el ministerio público federal y personal de la Fiscalía General de la República a tomarle declaración a todos los estuvieron aquí ese 10 de junio

REGRESEMOS A 2017…

El sistema de voceo le indicó al médico en formación que se presentara en un área específica. Una vez que cerró la puerta del lugar entró alguien más.

Era el Director de Enseñanza quien lo insultó, lo amenazó. Se quitó la bata y lo retó a golpes. El interno al saber que era una pelea con resultado perder-perder no dijo nada. Esto de acuerdo al relato de una fuente que le contó esta historia a BRUNOTICIAS. Pero sí hubo consecuencias en el historial del entonces médico en formación

¿Sabe donde fue citado el médico de pregrado? En el área de vestidores del quirófano. Donde encontraron el cuerpo del Dr. Rubiel.

¿Sabe el nombre del Director de Enseñanza? Coincide, letra por letra con el del Director separado de funciones de este Hospital General de Sub Zona No 7

La ropa limpia no se puede lavar en casa cuando está manchada de sangre, pues quien lo haga quedará con las manos impregnadas de líquido hemático.

Yo soy Bruno Eduardo Aceves y esto fue… PREGUNTA INDISCRETA, ¡HASTA LA PRÓXIMA!

MÁS DEL Hospital General de Sub Zona No 7 EN BRUNOTICIAS

Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en SpotifyApple Podcast o Google Podcast