
PROAM oculta municipios que incumplen las medidas ambientales en basureros
La Piedad, Michoacán. 20 de febrero de 2025.- Este domingo, la Procuraduría de Protección al Ambiente de Michoacán (PROAM) dio a conocer que 87 de los 113 municipios del estado no cumplen con las medidas que indica la legislación ambiental y la NOM-083-SEMARNAT 2003. Esto mediante un comunicado.
BRUNOTICIAS se dio a la tarea de solicitar información a la oficina de comunicación social de aquellos municipios que sí cumplían la normatividad. La respuesta de la responsable de atención a medios, a la letra, fue la siguiente:
“…me comentan que como tal no tienen una lista de los municipios que si cumplen. Delo que tienen datos son los ayuntamientos que tienen procedimientos administrativos iniciados.”

Ante, la respuesta de la funcionaria de PROAM, solicitamos la lista de los 87 municipios con procedimiento administrativos iniciados, es decir con amonestaciones, multas, sanciones o clausura. En un primer momento el listado se envió de forma electrónica.
Sin embargo, e inexplicablemente, la lista fue borrada de la conversación en mensajería electrónica. Al solicitar una explicación, se argumentó: “me comentaron que venían algunos municipios repetidos” .


El listado, leído en las oficinas de prensa de BRUNOTICIAS antes de ser borrado incluía a los municipios de Angamacutiro, Churintzio, Ixtlán, La Piedad, Penjamillo, Tanhuato, Vista Hermosa, Yurécuaro, sólo por mencionar a aquellos de la región en los que tiene cobertura nuestro medio. Pero incluía de otras regiones como Sahuayo, Uruapan y Zamora.
La PROAM de entonces, hasta el cierre de esta nota, no volvió a enviar la información solicitada, ni tomó la llamada telefónica.
Por tanto, BRUNOTICIAS se dio a la tarea de preguntar en los gobiernos municipales si ellos ya habían sido notificados sobre algún proceso administrativo. En todos los casos señalaron que NO habían sido notificados oficialmente de la acción jurídica.
Cabe señalar, que algunos mencionaron que hay un acompañamiento y asesoría de la PROAM para cumplir con la norma y en otros un proceso de cierre del basurero. Hubo incluso quien apuntó que ya tiene un proyecto ejecutivo y pedirá invertir los recursos de FAISMUN en el basurero.
Hubo quienes aclararon que durante el presente periodo de gobierno municipal, iniciado en septiembre de 2024, no habían tenido aviso alguno de PROAM y otros que los expedientes se vienen arrastrando del anterior Ayuntamiento.
Al parecer, la dependencia encabezada por Rosendo Caro Gómez debe hacer ajustes en sus procedimientos ya que al informar a medias y ocultar las demarcaciones que incumplen la normatividad ambiental se aleja del objetivo de: “garantizar el cumplimiento de las obligaciones ambientales por parte de los ayuntamientos y proteger la salud de la población”. Tal como lo enunciaron en su comunicado de este domingo.
Esperemos que los funcionarios de la PROAM y del Gobierno de Michoacán, tal como remata su boletín de prensa estén: “..en total disposición para dar seguimiento a sus temas y construir alianzas para tener una solución a corto plazo, que permita el manejo y la gestión integral de los residuos y el cuidado de los recursos naturales”,


MÁS DE LA PROAM EN BRUNOTICIAS
Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast