Rescatan en la Central de Guadalajara a 2 adolescentes de Degollado engañados con una falsa oferta laboral
San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. 10 de noviembre de 2025.- Dos adolescentes originarios del municipio de Degollado, Jalisco, fueron localizados en la Nueva Central Camionera de Guadalajara. Esto tras ser engañados por una falsa oferta de empleo en el Área Metropolitana de Guadalajara.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tlaquepaque (SSPC-Tlaquepaque), los jóvenes —un hombre y una mujer— fueron detectados gracias a las cámaras de videovigilancia del módulo 1 de la terminal, cuando intentaban comprar boletos para regresar a su lugar de origen. El hallazgo ocurrió durante la tarde del domingo 9 de noviembre y fue confirmado por las autoridades este lunes 10.
El Centro de Monitoreo y Vigilancia activó un seguimiento virtual al observar a los menores en la zona, y unidades de los grupos Andrómeda y Jaguares acudieron para resguardarlos. Tras la verificación de sus datos, se determinó que no existía reporte de desaparición, por lo que fueron canalizados al Centro de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes de Tlaquepaque (CANNAT), donde permanecieron bajo resguardo mientras se notificaba a sus familiares.
Los adolescentes explicaron que llegaron a Guadalajara atraídos por una oferta laboral publicada en redes sociales, la cual prometía un pago mayor al que finalmente se les ofreció. Al darse cuenta del engaño, decidieron volver a Degollado, pero fueron detectados antes de abordar el autobús.
Las autoridades municipales destacaron que el sistema de videovigilancia recién instalado en la central fue determinante para su localización. Asimismo, reiteraron el llamado a la población a verificar la autenticidad de las ofertas de empleo, especialmente aquellas difundidas en plataformas digitales, y a evitar viajar sin acompañamiento o sin informar a familiares.
Este caso pone de relieve la vulnerabilidad de los jóvenes del interior del estado, quienes pueden ser blanco de falsas promesas laborales en zonas metropolitanas. La SSPC-Tlaquepaque recordó que los ciudadanos pueden denunciar cualquier situación sospechosa a las líneas de emergencia 911 o 089.

ANTECEDENTES
Además, las autoridades de Jalisco han alertado que en los últimos meses se han identificado al menos 18 casos de personas que fueron atraídas con falsas ofertas laborales en las centrales camioneras de la zona metropolitana de Guadalajara.

Consejos de prevención
Para evitar caer en una oferta laboral falsa o peligrosa, considera las siguientes recomendaciones del Gobierno de Jalisco.
- En caso de sospecha, denuncia ante las autoridades locales o comunícate con líneas de atención ciudadana del municipio o estado.
- Desconfía de vacantes que prometen sueldos muy altos por trabajo sin experiencia o en poco tiempo.
- Verifica que la empresa ofrezca detalles claros: funciones, horario, lugar, nombre de la empresa. Si no lo hace, puede ser señal de alerta.
- Evita acudir solo/a a entrevistas en lugares informales o sin referencias; comparte tu ubicación con un familiar o amigo.
- No aceptes subirte en vehículos de desconocidos para traslado laboral.
- Cuida tus datos personales: no entregues documentos oficiales (acta de nacimiento, credencial de elector, pasaporte) antes de verificar la oferta.
- Si el empleo implica trasladarte a otra ciudad o estado, infórmate bien, notifica a alguien de confianza y verifica que haya contrato o algún respaldo formal.
- Consulta las opiniones o antecedentes de la empresa: busca si en grupos de red social o foros alguien ya denunció algo similar.
MÁS EN BRUNOTICIAS SOBRE ADOLESCENTES Y DEGOLLADO…
Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast.