Top

La Expo Ganadera Jalisco rinde tributo con torneo charro a Rafael Ramírez Michel

San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. 16 de octubre de 2025.- Rafael Ramírez Michel es un ícono de la charrería jalisciense y del país. Por ello, en la  Expo Ganadera Jalisco 2025, hay un torneo charro dedicado a su persona. Este certamen es el domingo 19 de octubre a las 12 horas en el lienzo de la Unión Regional Ganadera de Jalisco.

A continuación un texto que sobre este charro redactara el amigo periodista especializado Carlos Sánchez Mariscal.

“Don Rafael  ya peina canas y tiene siete décadas de haber llegado a este mundo. Se dedicó a la charrería desde los 14, pasión que heredó de su padre don Francisco Ramírez Estévez y de sus tíos Nicolás, Sixto e Inés Ramírez. De grata memoria se tiene su trayectoria en los equipos de Triángulo de Los Arenas y Charros de Jalisco.

Actualmente día tiene criadero de caballos, como el “Rey Rojo”, el “Soñador” y “Pichón”, además de ser el entrenador o técnico de varios equipos y hasta instructor de charros del mañana.

Desde 1968 empezó su peregrinar en las Escuelas de Charrería y desde los 14 años ya daba clases, lo que empezó como pasatiempo, ahora es su pasión y no es celoso, porque le gusta compartir sus experiencias.

Nació el 29 de diciembre 1954 e inició en la charrería, ya en competencias oficiales desde 1968. Sobre cinco ejercicios basa su método de enseñanza y que es más práctico, muy poco teórico, donde comparte sus experiencias con niños de seis años en adelante.

ALGO DE TRAYECTORIA POR LOS LIENZOS

De sus logros más importantes en la charrería, destaca que “estamos en paz y muy agradecidos. Porque hice lo que pude lograr, mismo que disfruté al máximo, tanto en jineteos de toro y yegua, así como paso de la muerte”.

En la soga también destacó, sobre todo con el “tirón del ahorcado” en las manganas a pie, donde era un deleite verlo tirar.

-¿Qué te faltó ganar?

“Nada, porque el último toro que me tumbó fue aquel Satélite que muchos recordarán y que me mandó al suelo, cuando sólo tenía 15 años. Montaba 10 toros en promedio por semana y me decían que no llegaba de jinete a los 18 años, habiendo llegado casi a los 30, aunque en Colima entré en el Capacha, en el 2003, donde quedé cuarto lugar”, habiendo entrado a varios Capachas y de los que sólo ganó uno.

En 1986, como con memoria fotográfica, Rafael recuerda que “Fue memorable aquel año de 86 y luego en Aguascalientes, contra Andrés Aceves y Alejandro Pedrero. A este último le gané, pero perdí por dos puntos, cuando un arreador lo agarró del fajo y lo aventó al pescuezo, pero no me gusta discutir”.

En Los Ángeles, California, Jorge Quiñónez me invitó y tuvo la fortuna de ganar ese evento, habiendo sido monarca nacional con Triángulo de los Arenas una vez y varios con Charros de Jalisco, además de algunos títulos individuales, en toro, yegua y paso.

Logró el tricampeonato consecutivo de los 70s y el cetro que compartió en Charro Completo con “Cuquis” Aguilar, en el lejano 1986, son otros meritorios triunfos en su palmarés dorado.

Pasó por equipos como Charros de Jalisco, Triángulo de los Arenas, Nuevo Laredo, Arboledas de Cocula, Los Encinos y Arrieros de Valle Grande, entre otros.

¿Qué momentos emocionantes viviste?

“Muchos, sobre todo cuando me ponían toros difíciles y mi gusto era dominarlos. Aparte me tocó jinetear a lo mejor que había en el país e impuse marca, fui un jinete que no tuve caídas graves y destaqué en selectivo y varios nacionales”.

También recuerda diversas giras al extranjero que  hizo por China, Estados Unidos y Europa, así como por Centroamérica, habiendo conocido grandes personalidades y entre los que están varios presidentes de la República e incluso los Reyes de España.

¿El charro nace o se hace?

“El charro ya lo trae en la sangre y ese lo tienes de herencia, pero se debe inculcar a las nuevas generaciones. En el rancho me tocaba montar becerros desde los siete años…”

MÁS EN BRUNOTICIAS SOBRE RAFAEL RAMÍREZ MICHEL…

Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en SpotifyApple Podcast o Google Podcast.