
Tras 1 mes del brote de sarampión autoridades estatales acuden a la región, ocultan el número real de casos
• La vacunación es la medida más efectiva de prevención
La Piedad, Michoacán- 3 de octubre de 2025.- Tuve que pasar más de un mes desde la detección de los primeros casos sospechosos de sarampiín en Yurécuaro para que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) efectuara una reunión de coordinación intermunicipal misma que se llevó al cabo este viernes en La Piedad.
Uno de los puntos centrales de la agenda fue la presentación y análisis de la situación epidemiológica actual en el municipio de Yurécuaro, donde recientemente se han detectado casos de sarampión.
Dice la SSM que “los casos registrados en la zona, son principalmente importados, es decir, corresponden a personas que vienen de otros estados, en su mayoría jornaleros procedentes del estado de Guerrero”.
Sin embargo, en el comunicado de la SSM no menciona el número de casos confirmados ni los municipios en donde se localizaron.
BRUNOTICIAS reportó que los casos en Michoacán aumentaron 350 por ciento en un mes al pasar de 14 a 49 con datos de la Secretaría de Salud federal. Estas cifran infieren que los 35 casos confirmados detectados corresponden a los contagios detectados en los municipios de Yurécuaro y Tanhuato. Sin embargo ante la opacidad de la SSM se desconoce si hay en otros municipios de la región.
En la reunión, se destacó la intensificación de las campañas de vacunación para la población susceptible, el cerco epidemiológico y la vigilancia activa de casos.
Por lo anterior, se hizo un llamado a todos los municipios de la red a reforzar la concientización ciudadana sobre la importancia de contar con el esquema de vacunación completo, especialmente el biológico doble (SR) y triple viral (SRP), como la medida de prevención más efectiva contra el sarampión.
Los municipios de Angamacutiro, Churintzio, José Sixto Verduzco, La Piedad, Morelos, Numarán, Penjamillo, Puruándiro, Tanhuato, Yurécuaro y Zináparo, acordaron seguir trabajando de manera conjunta en beneficio de la salud de sus comunidades.





MÁS EN BRUNOTICIAS SOBRE SARAMPIÓN…
Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast..